La Contraloría Municipal de Urdaneta, es un órgano constitucionalmente autónomo al servicio de la ciudad, cuyo fin primordial es la certificación de la correcta administración del patrimonio del Municipio, mediante el control, vigilancia y fiscalización de los ingresos, gastos y bienes municipales y como integrante del sistema nacional de control fiscal coadyuva en el fortalecimiento de la capacidad del municipio, para que este ejecute eficazmente su función de gobierno, a través de la verificación de la legalidad, exactitud, sinceridad, eficiencia, economía, eficacia, calidad e impacto de las operaciones y de los resultados de la gestión de los organismos y entes sujetos a su control y el fomento de la participación ciudadana en la gestión de control.
Visión
Es propósito de la Contraloría, consolidarse como fuerza y referencia ética del municipio e instrumento eficaz de la sociedad Cueña en el ejercicio de su derecho a controlar la administración pública contribuyendo efectivamente a la revitalización y reordenamiento del poder público municipal, así como, al fortalecimiento de la democracia y del estado de derecho, contando para ello con un personal altamente calificado y una tecnología de punta, ofreciendo un servicio siempre a la vanguardia de la exigencia de esta sociedad.
Principios y Valores
Los trabajadores de la Contraloría del Municipio General Rafael Urdaneta, ejercen sus funciones con:
a) Probidad: Los servidores públicos (empleados y obreros) de la Contraloría del Municipio General Rafael Urdaneta deberán actuar con rectitud y honradez, procurando satisfacer el interés general y desechando todo provecho o ventaja personal, que pueda obtener por sí o por interpuesta persona. También está obligado a exteriorizar una conducta. Conforme lo exigen las buenas costumbres, el pudor y la decencia.
b) Prudencia: Los servidores públicos (empleados y obreros) de la Contraloría deberán actuar con moderación y cautela en el ejercicio de sus funciones y en las materias sometidas a su consideración, con la misma diligencia que un buen administrador emplearía para con sus propios bienes. El ejercicio del servicio público debe inspirar confianza en la comunidad. Asimismo, debe evitar acciones que pudieran poner en riesgo la finalidad de la función pública, el patrimonio del Estado o la imagen que debe tener la sociedad respecto de sus servidores.
c) Justicia: Los servidores públicos (empleados y obreros) de la Contraloría del Municipio General Rafael Urdaneta deberán tener permanente disposición para el cumplimiento de sus funciones, otorgando a cada quien lo que le corresponde sin distinción de ninguna naturaleza, tanto en sus relaciones con el Estado, como con el público, sus superiores y subordinados.
d) Idoneidad: Aptitud técnica, legal y moral, en el ejercicio de sus funciones.
e) Responsabilidad: Los servidores públicos (empleados y obreros) de la Contraloría del Municipio General Rafael Urdaneta deberán cumplir con sus deberes a cabalidad. Cuanto más elevado sea el cargo que ocupa, mayor consciencia y formalidad deberá mostrar en el cumplimiento de sus funciones.
f) Capacitación: Los servidores públicos (empleados y obreros) de la Contraloría del Municipio general Rafael Urdaneta deberá capacitarse para el mejor desempeño de las funciones a su cargo, según lo determinen las normas que rigen el servicio o lo dispongan las autoridades competentes.
g) Legalidad: Los servidores públicos (empleados y obreros) de la Contraloría deberá conocer y cumplir la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, las leyes, los reglamentos, las resoluciones, manuales y normas que regulan su actividad y la Contraloría del Municipio General Rafael Urdaneta debe observar en todo momento un comportamiento tal que, examinada su conducta, ésta no pueda ser objeto de reproche.
h) Discreción: Los servidores públicos (empleados y obreros) de la Contraloría del Municipio General Rafael Urdaneta deberá guardar reserva respecto de hechos o informaciones de los que tenga conocimiento con motivo o con ocasión del ejercicio de sus funciones, sin perjuicio de los deberes y las responsabilidades que le corresponden en virtud de las normas que regulan el secreto o la reserva administrativa.
i) Declaración Jurada de Patrimonio y Financiera: El funcionario de alto nivel de la Contraloría del Municipio General Rafael Urdaneta deberá presentar ante el funcionario designado para tal fin por este órgano de control la declaración jurada de su situación patrimonial y financiera, conforme a lo previsto en la Ley Contra la Corrupción, Ley Orgánica de la Contraloría General del a República y del Sistema Nacional de Control Fiscal y las Resoluciones que a tal efecto dicte la Contraloría General del a República Bolivariana de Venezuela.
j) Pulcritud: 1) Los servidores públicos (empleados y obreros) de la Contraloría del Municipio General Rafael Urdaneta deberán tener una apariencia personal de general aceptación, esmerándose en la medida en que sus posibilidades se lo permitan, en mantenerle mayor cuidado posible en su vestimenta, así como el cumplimiento de las normas higiénicas. 2) Los servidores públicos (empleados y obreros) que usen uniforme, deberán cuidar de su mantenimiento y utilizarlo todos los días.
k) Uso Adecuado de los Bienes: Los servidores públicos (empleados y obreros) de la Contraloría del Municipio General Rafael Urdaneta deberán salvaguardar en todo momento y en cada una de sus actuaciones, los intereses generales del municipio y la preservación del Patrimonio Público, en tal sentido deberá vigilar la preservación, mantenimiento y adecuada presentación de las instalaciones físicas y los bienes de la Dependencia donde funciona.
l) Uso Adecuado del Tiempo de Trabajo: Los servidores públicos (empleados y obreros) de la Contraloría del Municipio General Rafael Urdaneta deberán usar el tiempo oficial para cumplir con máxima eficiencia y la más alta eficacia, la misión que le esté encomendada. No debe fomentar, exigir o solicitar a sus subordinados que empleen el tiempo oficial para realizar actividades que no sean las que se les requieran para el desempeño de los deberes de su cargo.
m) Uso de Información: Los servidores públicos (empleados y obreros) de la Contraloría del Municipio General Rafael Urdaneta deberán abstenerse de difundir toda información que hubiere sido calificada como reservada o secreta conforme a las disposiciones vigentes. No debe utilizar, en beneficio propio o de terceros o para fines ajenos al servicio, información de la que tenga conocimiento con motivo o con ocasión del ejercicio de sus funciones y que no esté destinada al público en general.
n) Dignidad y Decoro: Los servidores públicos (empleados y obreros) de la Contraloría del Municipio General Rafael Urdaneta deberá observar una conducta decente y decorosa, actuando con sobriedad y moderación. En su trato con el público y con los demás funcionarios, debe conducirse en todo momento con respeto y corrección.
o) Equilibrio: Los servidores públicos (empleados y obreros) de la Contraloría del Municipio General Rafael Urdaneta deberán actuar, en el desempeño de sus funciones, con sentido práctico y buen juicio, proceder con objetividad e imparcialidad en todas las decisiones que le corresponda tomar y en los asuntos en los que deba intervenir.
Objetivos Institucionales
1.- Coadyuvar al logro de los objetivos del Municipio, y a mejorar la gestión pública, mediante la asesoría y la formulación de recomendaciones, orientadas a superar las debilidades detectadas con las actuaciones de control.
2.- Promover la implantación del principio de transparencia, así como el fortalecimiento del sistema de control interno de la Contraloría Municipal.
3.-Fomentar la participación ciudadana en el ejercicio del control sobre la gestión pública.
4.-Coadyuvar al logro de los objetivos de la Contraloría Municipal, mediante la planificación, control de las Unidades Administrativas y apoyo en cuanto a la vigilancia de las políticas establecidas en la institución.
5.- Coadyuvar al logro de los objetivos de la Contraloría Municipal, mediante la planificación, control de las unidades administrativas, y apoyo en cuanto a la vigilancia de las políticas establecidas en la institución.
6.-Coadyuvar al logro de los objetivos de la Contraloría Municipal, mediante el impulso en la implementación de la tecnología, la información y la comunicación en sus procesos cotidianos.
7.- Coadyuvar en la consolidación del Sistema Nacional de Control Fiscal.
8.-Coadyuvar al logro de los objetivos de la Contraloría, mediante la optimización de la gestión interna, la capacitación, el mejoramiento y estímulo a su recursos humanos.
9.- Promover la implantación del principio de transparencia, así como el fortalecimiento del sistema de control interno de los organismos sujetos a control.